Details

Cartas 1917-1941


Cartas 1917-1941

Entre el corazón y la razón

von: José Ortega y Gasset, Victoria Ocampo, Marta Campomar, Roberto Aras, Juan Javier Negri, Jaime de Salas Ortueta

10,99 €

Verlag: Editorial Biblos
Format: EPUB
Veröffentl.: 23.02.2023
ISBN/EAN: 9789878141558
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 430

DRM-geschütztes eBook, Sie benötigen z.B. Adobe Digital Editions und eine Adobe ID zum Lesen.

Beschreibungen

La correspondencia de José Ortega y Gasset con Victoria Ocampo, entre 1917 y 1941, ofrece una riquísima vertiente histórica y emocional en que fluyen afinidades, encuentros, disensos y transferencias personales que abarcan un extenso horizonte cultural y generacional a disposición del lector aficionado al género biográfico y de interés para investigadores y estudiosos del hispanismo internacional. Son cartas que expresan una maravillosa dimensión intimista, no siempre pacífica pero sí profundamente afectiva y sincera. Forman parte de un largo diálogo entre un filósofo y una debutante, y que se inicia con una joven Victoria a quien Ortega, fundador de El Espectador y Revista de Occidente, introdujo en el mundo de las letras hispanas traduciendo del francés De Francesca a Beatrice, el comentario de Ocampo sobre la Divina Comedia de Dante. 
 
A partir de los años treinta Victoria, como fundadora de la revista Sur y la editorial homónima, realizó un esfuerzo, para una mujer, sin precedentes. Mantuvo una densa y nutrida correspondencia con numerosos intelectuales de la época, que revela una generosa y asombrosa personalidad de mente universal y amplitud de miras. Asimismo, las cartas del filósofo español conforman un fragmento del complejo epistolario de don José con profesionales, científicos y celebridades del entorno europeo. Es interesante destacar que ambos epistolarios, el de Ortega y el de Victoria, reúnen en conjunto una inusual circunstancia o perspectiva que transcurre entre el viejo continente en declive y una nación joven in statu nascendi y con un porvenir promisorio. Es a este público sudamericano entusiasta y ávido de cultura al que Ortega durante años incorporó a su razón vital e histórica en constante evolución filosófica. 
 
Confiamos en que el lector pueda saborear la trama de tantas vidas, pasiones, matices sentimentales y tiempos históricos que se entrecruzan en estas cartas. Ellas constituyen un verdadero patrimonio literario para varias generaciones de españoles, argentinos y latinoamericanos, como también de todos aquellos que gozan de las grandes tradiciones hispanas que pertenecen al pensamiento de la cultura occidental.
Marta Campomar es licenciada y doctora en Literatura inglesa y española de la Universidad de Leeds de Inglaterra con una tesis sobre Marcelino Menéndez Pelayo. Es vicepresidente de la Fundación Ortega y Gasset Argentina.  
Ha dedicado muchos años a la investigación sobre Ortega y Gasset, en especial en relación a sus vínculos con la Argentina y América. En este campo ha publicado los libros Ortega y Gasset en La Nación (El Elefante Blanco, 2003), Ortega y Gasset en la curva histórica de la Institución Cultural Española, (Biblioteca Nueva, 2009), y Ortega y Gasset: luces y sombras del exilio argentino (Biblioteca Nueva, 2016). 
Ha publicado numerosos artículos sobre estos temas en Revista de Occidente y Revista de Estudios Orteguianos.
José Ortega y Gasset nació en Madrid, en 1883, en el seno de una familia ilustrada de la alta burguesía. Estudió en la Universidad de Deusto y en la Universidad de Madrid. Sus tres viajes a Alemania  (1905, 1907 y 1911), en los que tomó contacto con el idealismo, resultaron determinantes para su formación. Fue catedrático de Metafísica y de Ética. Fundador de las revistas España y Revista de Occidente, muchas de sus obras y ensayos aparecieron como artículos de prensa. Su libro La España invertebrada (1921) es un diagnóstico y análisis de la situación de España de entonces. En 1930 publicó La rebelión de las masas, que tuvo una gran repercusión internacional. Fue uno de los promotores de la Asociación al Servicio de la República. En 1936 se ve obligado a exiliarse, pasando de París a Argentina para recalar finalmente en Lisboa. Impartió conferencias por todo el mundo, regresando ocasionalmente a España. Falleció en Madrid, en 1955.
Victoria Ocampo nació en Buenos Aires en 1891 en el seno de una familia adinerada, esta escritora argentina, cuyo nombre es pseudónimo de Ramona Victoria Epifanía Rufina Ocampo, era la hermana menor de la también escritora Silvina Ocampo. Fue una mujer cosmopolita y viajera que contribuyó de modo importante al desarrollo cultural de su país. Participó en diversos movimientos intelectuales y antifascistas, y militó activamente en la oposición al peronismo, lo que le valió su encarcelamiento. Por mediación de Ortega y Gasset la escritora publicó en España su primer ensayo importante, De Francesca a Beatriz (1924) y, a comienzos de 1931, contando con el apoyo de sus amistades intelectuales, fundó en Buenos Aires la revista Sur, que a lo largo de cuarenta y cinco años sería la más importante publicación periódica americana. En 1941 se instaló definitivamente en Villa Ocampo, la residencia veraniega familiar, convertida en lugar de recepción para los intelectuales del mundo que la visitaban. Se destacan sus obras Tagore en las barrancas de San Isidro (1961) y La laguna de los nenúfares (1926). Su producción más original es la serie titulada Testimonios, publicada entre 1939 y 1977, obra en diez volúmenes que recoge sus reflexiones sobre la realidad política, social y cultural de su Argentina y sus entrevistas con escritores, artistas e intelectuales, especialmente ingleses y franceses, que mantuvo a lo largo de sus numerosos viajes. En 1976 fue designada miembro de la Academia Argentina de Letras, la primera mujer en ocupar ese lugar. Murió en 1979 en San Isidro (Argentina), a los 88 años.

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

Stay away from Gretchen
Stay away from Gretchen
von: Susanne Abel
EPUB ebook
10,99 €
Lo que digo cuándo quiero decir
Lo que digo cuándo quiero decir
von: Luis Alejandro Chaves Hernández
EPUB ebook
11,99 €
Asesinatos, reyertas y otras historias
Asesinatos, reyertas y otras historias
von: Iván Rey García
EPUB ebook
7,99 €