Details

Cartilla laboral 2024 - 2da edición


Cartilla laboral 2024 - 2da edición


2. Aufl.

von: Juan Fernando Martínez Mendoza, Juan Fernando Martínez Ecoe Ediciones

23,99 €

Verlag: Ecoe Ediciones
Format: PDF
Veröffentl.: 01.01.2024
ISBN/EAN: 9789585038301
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 318

DRM-geschütztes eBook, Sie benötigen z.B. Adobe Digital Editions und eine Adobe ID zum Lesen.

Beschreibungen

Cartilla laboral consiste en un análisis actual de los cambios que constantemente se presentan en el ambiente del trabajo y exigen mantenerse al tanto de las nuevas tendencias; con el objeto de atender las consultas que se presentan en los lectores, se explica desde la academia y la práctica, en palabras alejadas de los artilugios jurídicos, de manera comprensible, amigable y ajustada a las necesidades de profesionales en otras ciencias, las dudas más frecuentes.
La obra traslada las normas laborales a casos y consultas del día a día para dar respuestas acertadas y completas conforme a las exigencias del derecho sustancial y fundadas en las decisiones de las cortes, con lo que la toma de decisiones se hace ajustada a estrategias correctas, generando confianza en el usuario y soluciones acordes a la normatividad colombiana evitando desgastantes demandas o preparando al empresario para enfrentarlas con herramientas útiles.
Dirigido a estudiantes de Derecho e indistintamente a profesionales de carreras como Administración de Empresas, Ingeniería, Ciencias Sociales, Arquitectura, Economía y áreas de la salud, entre otras, así como a empresarios independientes o funcionarios con el interés de contar con el conocimiento al momento de tomar decisiones en los temas que les ocupan y que se refieran a inquietudes de la índole laboral.
Incluye:

- Estructura de la nueva jornada laboral en Colombia.
- Conceptos y usos de las nuevas tendencias de trabajo remoto y teletrabajo.
- Aplicación de la nueva licencia de paternidad.
- Implementación de las nuevas salas de lactancia.
- Procedimientos para lograr la pensión de invalidez.
- Nuevas tendencias en estabilidad laboral reforzada en la jurisprudencia.
- SIL actualizado en tiempo real con la nueva reforma laboral.
- Pagos de trabajadoras del servicio doméstico.
Capítulo 1. ¿Cuáles son los derechos fundamentales de los trabajadores en Colombia?
Capítulo 2. Principios que regulan la relación laboral
Capítulo 3. Contrato de trabajo
Capítulo 4. Jornada de trabajo Nuevos cambios – Nuevas reglas
Capítulo 5. Periodo de prueba de los empleados en el contrato de trabajo
Capítulo 6. Salario
Capítulo 7. Prestaciones sociales
Capítulo 8. Proceso de pensión por invalidez por enfermedad común o laboral
Capítulo 9. Procesos disciplinarios y reglamento interno de trabajo – RIT
Capítulo 10. Licencia de maternidad y paternidad
Capítulo 11. Acoso laboral
Capítulo 12. Seguridad y salud en el trabajo
Capítulo 13. Cambio de fondo de pensiones cuando faltan menos de 10 años para cumplir la edad de pensión
Capítulo 14. Contrato de trabajo con extranjeros.
Capítulo 15. Teletrabajo, trabajo en casa y trabajo remoto
Capítulo 16. ¿Qué planes tiene Colombia sobre su posible reforma laboral proyectada para este año 2024?
Abogado de la Universidad Santo Tomás con estudios de posgrado. Se ha desempeñado tanto en la rama judicial como en cargos en la empresa privada en Colombia y en el exterior. Docente de posgrado en especializaciones y maestrías de las materias de: Derecho Laboral Individual, Gerencia y Planeación Estratégica, Legislación Aduanera, Negocios Internacionales y Globalización, Régimen Cambiario y Análisis Económico Global en la Universidad Libre, seccional Cúcuta. Posee experiencia en la sustanciación, en el litigio, en la academia y en la consultoría para empresas del orden nacional e internacional.
El autor ha generado una visión práctica de esta rama del derecho a partir de sus experiencias tanto en Colombia como en Inglaterra, Estados Unidos, Ecuador y Nicaragua. Elegido como uno de los mejores gerentes de Colombia por la revista Gerente en su edición especial, se destaca por tener un método a la hora de asesorar a las empresas y a los alumnos en las materias que desarrolla desde la empresa privada. Autor de los libros Derecho laboral individual parte general y pensiones (2021) y Cartilla laboral 2023 (2023).