Details

Compliance y teoría del Derecho penal


Compliance y teoría del Derecho penal


Derecho Penal y Criminología

von: Lothar Kuhlen, Juan Pablo Montiel, Íñigo Ortiz de Urbina Gimeno

31,99 €

Verlag: Marcial Pons SDH
Format: PDF
Veröffentl.: 01.11.2013
ISBN/EAN: 9788413815862
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 300

DRM-geschütztes eBook, Sie benötigen z.B. Adobe Digital Editions und eine Adobe ID zum Lesen.

Beschreibungen

"Las empresas tienen claros incentivos para evitar la comisión de delitos en su contra, sean estos perpetrados por personas ajenas a su estructura o por sus propios trabajadores y representantes. Salvo intervención del sistema jurídico, sin embargo, tienen menos razones para prevenir los ilícitos que contra terceros puedan cometerse desde su estructura, especialmente aquellos que les pueden reportar beneficios, sea en forma de ahorro (delitos contra el medio ambiente, los derechos de los trabajadores o la hacienda pública) o de ganancias ilícitas (apropiaciones indebidas, ilícitos contra la competencia o delitos contra la administración pública). Debido a esta asimetría de incentivos, existe un importante interés social en que las empresas establezcan medidas que disminuyan el riesgo de que se cometan delitos desde sus estructuras y con sus medios.
El establecimiento jurídico de deberes de cumplimiento normativo es usualmente conocido por su denominación en lengua inglesa, compliance. Este fenómeno y su impacto en el área del Derecho penal, especialmente en el Derecho penal económico y de la empresa, son objeto de análisis desde una perspectiva comparada en las doce contribuciones contenidas en este libro.
Organizadas de forma dual, con un artículo de un penalista alemán y otro de un autor hispanoparlante por cada tema, las contribuciones abarcan desde los fundamentos del «compliance penal» hasta su decisivo impacto sobre la vexata quaestio de la responsabilidad penal de las personas jurídicas, pasando por su influencia en cuestiones como los deberes de vigilancia y de garantía en el ámbito de la empresa, especialmente por parte de los «encargados de cumplimiento» y la influencia de las medidas de prevención sobre los derechos de los trabajadores, con especial atención a las investigaciones internas y los sistemas de denuncia en el seno de la empresa (whistleblowing). Se ofrece, así, un completo análisis de las principales cuestiones surgidas en torno a una materia novedosa que, sin embargo y como se muestra en este libro, puede ser abordada con rigor y de forma fructífera con los instrumentos conceptuales desarrollados por la teoría penal contemporánea.
Lothar Kuhlen es profesor de Derecho penal en la Universidad de Mannheim, Juan Pablo Montiel lo es en la Universidad de San Andrés en Buenos Aires, e Íñigo Ortiz de Urbina Gimeno es profesor de Derecho penal y criminología en la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona. Los tres forman parte de CRIMINT, un grupo transnacional de investigación en Derecho penal que en 2012 organizó en la Universidad de Mannheim el seminario que se encuentra en el origen de este libro."
Dr. Lothar Kuhlen es titular de la Cátedra de Derecho penal y Criminología, Derecho penal económico y medioambiental de la Facultad de Derecho de la Universidad de Mannheim. Nació en 1950. Estudió Derecho y Sociología en la Universidad de Frankfurt am Main.



Juan Pablo Montiel es Doctor Europeo en Derecho por la Universitat Pompeu Fabra e investigador de la Fundación Alexander von Humboldt. Ha sido docente en la propia Pompeu Fabra y en la Universidad colombiana de los Andes.



Íñigo Ortiz de Urbina Gimeno es un specialista en Derecho penal económico, filosofía del Derecho penal y análisis económico de la política criminal, Íñigo Ortiz de Urbina ha sido magistrado de la Audiencia Provincial de Barcelona (2006-2009) y de 2009 a 2011 trabajó como asesor del Ministro de Justicia de España, Don Francisco Caamaño, calidad en la que intervino en la elaboración y aprobación de la Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, que reformó una cuarta parte del Código penal.

En esa misma condición de asesor del Ministro, el Dr. Ortiz de Urbina representó a España en diversas ocasiones ante la ONU, la Unión Europea y el Consejo de Europa. Después de reincorporarse a su plaza de profesor en la universidad, ha sido así mismo designado experto nacional en procedimientos internacionales de la ONU, la OCDE y el Consejo de Europa, y ha participado en procedimientos legislativos penales en México y Argentina.

El profesor Ortiz de Urbina ha impartido numerosos cursos y conferencias en más de 50 instituciones nacionales e internacionales, incluyendo las universidades de Harvard, Buffalo, York, Manchester, Pace, Mannheim, Erlangen, Milán, Génova, Módena, Chile y Buenos Aires. Ha escrito tres libros y editado otros seis, y ha escrito más de cincuenta artículos y capítulos de libro, publicados en castellano, inglés, alemán, italiano y portugués, incluyendo artículos en las revistas Goltdammers Archiv für Strafrecht (Alemania), Criminalia (Italia), Pace Law Review (EEUU) y European Journal on Crime Policy and Research.

Es así mismo co-director de la colección de libros "Derecho penal y criminología" de la prestigiosa editorial Marcial Pons (http://www.derechopenalycriminologia.es/) y ha participado en una decena de proyectos de investigación financiados por diversas instituciones españolas y por la Unión Europea.

En la actualidad, colabora con el despacho de abogados Oliva-Ayala.