Details

Historia de la Isla de Cuba I


Historia de la Isla de Cuba I


Historia, Band 174

von: Pedro José Guiteras, Fernando Ortiz

2,99 €

Verlag: Linkgua
Format: EPUB
Veröffentl.: 31.08.2010
ISBN/EAN: 9788490075555
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 338

DRM-geschütztes eBook, Sie benötigen z.B. Adobe Digital Editions und eine Adobe ID zum Lesen.

Beschreibungen

En su Historia de la Isla de Cuba de Pedro José Guiteras sacó a la luz hechos olvidados, que sus antecesores creyeron infecundos o sobradamente significativos.
Llevó los estudios históricos de Cuba más allá de la simple crónica externa de acontecimientos a menudo intrascendentes. Podría decirse siguiendo a Oswald Spengler, que se centra en los hechos «ahistóricos o faltos de historicidad». Por primera vez en la historiografía cubana se enlazó íntimamente el desarrollo del pueblo cubano con el resto de la vida mundial.
Pedro José Guiteras publicó durante su exilio en Nueva York esta Historia de la isla de Cuba(1865-1866). En 1882 Guiteras le cambia el nombre a este trabajo por el de simplemente Historia de Cuba.
El libro editado en dos volúmenes comienza con la

- descripción geográfica de Cuba,
- su topografía,
- clima y producciones;
- carácter y costumbres de los pobladores aborígenes;
- agricultura e industria;
- sus creencias y modo de existencia.El primer tomo termina con la toma y ocupación de La Habana por los ingleses (1762-1763). El segundo llega hasta 1838 y concluye en el gobierno de Tacón. El primero logró circular en Cuba, pero las autoridades coloniales prohibieron el segundo, en el que Guiteras emitía juicios contrarios a los gobiernos absolutistas.
Sobre esta obra, afirmó el destacado ensayista cubano Fernando Ortiz (1881-1969), en la introducción a la segunda edición:
«No existe otra historia de Cuba, que, como la de Guiteras, pueda representar mejor el ideario cubano de su época, constituyendo un fuerte alegato por la libertad de esta nación…»
Pedro José Guiteras Font nació el 17 de marzo de 1814 en Matanzas (Cuba), y falleció 3 de febrero de 1890 en Charleston (Estados Unidos).

Cursó sus estudios de ciencias naturales en Sevilla, y la carrera de derecho en Madrid.

Regresó a Cuba en 1837, donde fue acusado, por el entonces capitán general Miguel Tacón, de fomentar las ideas progresistas propugnadas por José Antonio Saco, con quien había establecido contacto en Sevilla durante el año 1833.

En su ciudad natal desarrolló su labor como historiador y pedagogo, siempre bajo la permanente amenaza de las autoridades coloniales. Fue acusado y condenado en 1849 por ser miembro del partido de Narciso López, condena que cumplió durante más de siete meses en los castillos de San Severino y el Morro.

Después de ser declarado inocente, decidió viajar a Europa. A finales de 1853 se trasladó a Estados Unidos, donde residió de forma permanente hasta 1878.

En el año 1847 escribió su meritorio trabajo titulado Influencia de la mujer en la sociedad cubana, el estado de su educación y los medios de mejorarla y extenderla, y un año más tarde, elaboró su Diccionario bibliográfico americano, el cual permanece inédito. Destacables también son sus escritos titulados: Cuba y su gobierno, en el cual expuso sus ideas separatistas, publicado en Londres, en 1853, así como la Historia de la conquista de La Habana por los ingleses.

En 1879 se trasladó a París, donde redactó su Informe sobre las reformas políticas, sociales y económicas que deben introducirse en la Isla de Cuba, impreso de forma anónima, bajo la supuesta autoría de León Crespo de la Cerna, y al año siguiente volvió a Estados Unidos, donde permaneció hasta su muerte.

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

Die geheimen Helden Frankreichs
Die geheimen Helden Frankreichs
von: Gaston E. de Montfort
EPUB ebook
9,99 €
Historia del mar
Historia del mar
von: Alessandro Vanoli
EPUB ebook
14,99 €
La ciencia de contar historias
La ciencia de contar historias
von: Will Storr, Jaime Collepardo
ZIP ebook
20,99 €