Details

Metodología jurídica y argumentación


Metodología jurídica y argumentación


Filosofía y Derecho

von: David Martínez Zorrilla

27,99 €

Verlag: Marcial Pons SDH
Format: PDF
Veröffentl.: 01.02.2010
ISBN/EAN: 9788413816128
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 304

DRM-geschütztes eBook, Sie benötigen z.B. Adobe Digital Editions und eine Adobe ID zum Lesen.

Beschreibungen

"A fin de que el derecho pueda llevar a cabo sus funciones de manera satisfactoria, un requisito previo es la posibilidad de que pueda determinarse cuál es la respuesta jurídica correcta, o, dicho en otros términos, qué es aquello que el derecho establece para cada caso a decidir. En muchas ocasiones, esta determinación dista de ser clara, sencilla o evidente, por lo que resulta de utilidad contar con una metodología rigurosa que nos ayude a llevar a término cada una de las tareas y actividades relacionadas con la determinación de la respuesta jurídica para el caso relevante. Paralelamente, la necesidad de justificar la corrección jurídica de las decisiones tomadas por las autoridades (o de las afirmaciones, interpretaciones o posiciones de los juristas, en un sentido más amplio) ocupa un lugar central en nuestros contextos jurídicos actuales, lo que demanda una adecuada formación en materia argumentativa. El presente libro aborda, de manera introductoria aunque rigurosa, estos dos grandes ámbitos. En la primera parte se expone un conjunto de conceptos, técnicas y procedimientos que conformarían una metodología jurídica, construida sobre la base de la teoría general del derecho de orientación analítica. En la segunda parte se presenta una introducción a los aspectos básicos de la actividad argumentativa, prestando especial atención a la argumentación en el ámbito jurídico. El carácter general e introductorio, a la par que riguroso y preciso, de la presente obra, hacen que resulte especialmente indicada como texto de apoyo en el ámbito de la docencia.
"
Su actividad docente y de investigación se centra en el ámbito de la filosofía del derecho y campos afines (teoría general del derecho, filosofía moral, teorías de la justicia, metodología jurídica y argumentación, lógica deóntica, etc.).

Más en concreto, su actividad de investigación se ha centrado fundamentalmente en el estudio de los conflictos normativos y sobre todo en los dilemas morales y las colisiones entre principios jurídicos (como los derechos fundamentales constitucionales) y la ponderación como mecanismo para su resolución. También ha hecho investigación y publicaciones sobre argumentación jurídica, fundamentación teórica de los derechos humanos y, últimamente, sobre la aplicación de la inteligencia artificial a los procesos de toma de decisiones jurídicas.