cover_una_alucinacion_consensual.jpg

Nelson Manrique Gálvez es doctor en Historia y Civilizaciones por la École des Hautes Études en Sciences Sociales (París) y magíster en Sociología por la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde es profesor principal del Departamento de Ciencias Sociales. Ha sido profesor invitado en varias universidades de América, Europa y Japón. Escribe en diversos medios de prensa nacionales e internacionales y es columnista del diario La República. Es autor de una veintena de libros y más de un centenar de ensayos.

Entre sus publicaciones se encuentran Vinieron los sarracenos. El universo mental de la conquista de América (1993), Historia de la República (1995), La sociedad virtual y otros ensayos (1997), La piel y la pluma. Escritos sobre literatura, etnicicidad y racismo (1999), El tiempo del miedo. La violencia política en el Perú 1980-1996 (2002), Sociedad. Enciclopedia Temática del Perú (2004) y «¡Usted fue aprista!» Bases para una historia crítica del APRA (2009).

Nelson Manrique Gálvez

Una alucinación consensual

Redes sociales, cultura y socialización en internet

Una alucinación consensual

Redes sociales, cultura y socialización en internet

Nelson Manrique Gálvez

© Nelson Manrique Gálvez, 2016

De esta edición:

© Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, 2016

Av. Universitaria 1801, Lima 32, Perú

feditor@pucp.edu.pe

www.fondoeditorial.pucp.edu.pe

Diseño, diagramación, corrección de estilo y cuidado de la edición: Fondo Editorial PUCP

ISBN: 978-612-317-188-9

«¿Cómo transmitir a los otros el infinito Aleph, que mi temerosa memoria apenas abarca? Los místicos, en análogo trance prodigan los emblemas: para significar la divinidad, un persa habla de un pájaro que de algún modo es todos los pájaros; Alanus de Insulis, de una esfera cuyo centro está en todas partes y la circunferencia en ninguna; Ezequiel, de un ángel de cuatro caras que a un tiempo se dirige al Oriente y al Occidente, al Norte y al Sur [...] En ese instante gigantesco, he visto millones de actos deleitables o atroces; ninguno me asombró como el hecho de que todos ocuparan el mismo punto, sin superposición y sin transparencia. Lo que vieron mis ojos fue simultáneo: lo que transcribiré sucesivo,
porque el lenguaje lo es».

Jorge Luis Borges, El Aleph

Agradecimientos

La investigación es un quehacer colaborativo y todo proyecto involucra a muchas personas e instituciones. Esa propuesta no es, por supuesto, la excepción.

En el tramo de la primera parte de la investigación conté con un financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concytec). La segunda parte contó con el apoyo de la Dirección General de Investigación de la Pontificia Universidad Católica del Perú (DGI).

Para la recopilación de la información en la primera parte conté con el invalorable apoyo de Tamia Portugal y de José Carlos Naveda. En la segunda parte trabajaron conmigo Luz Cohaila y Emilio Salcedo. Todos ellos terminaron siendo excelentes compañeros de trabajo y estimulantes interlocutores, así como muy buenos amigos. Sisary Poémape y Manolo Aparicio formaron parte del equipo que aplicó las encuestas en 2011 y se incorporaron al grupo más involucrado con el proyecto.

Por su parte, la PUCP es un lugar muy estimulante para trabajar y brinda un ambiente de reflexión y diálogo que ha jugado un papel muy importante en la maduración de estas reflexiones. Varios de los temas de los que trata este libro han sido discutidos con los estudiantes del Departamento de Ciencias Sociales, el Posgrado de Sociología y los de Estudios Generales Letras en los cursos de Realidad Social Peruana, Etnicidad y Mestizaje, Cultura y Sociedad, Sociología de la Comunicación e Internet y Nuevo Orden. Como siempre, la enseñanza es una excelente oportunidad para aprender, mucho más cuando los jóvenes con los que uno interactúa son los protagonistas por excelencia de varios de los temas que aquí se exploran.

Mi familia siempre se involucra en mis proyectos personales. Aunque Daniel y Gonzalo radican en el extranjero, los recursos que brinda la sociedad de la información nos permiten estar permanentemente en contacto y esto es muy estimulante. Natty y Gabriela, por fortuna, están cerca y con ellas el diálogo es permanente.

A los mencionados y muchos más que han contribuido en la elaboración de este libro, gracias.

Introducción

«Programa un mapa que muestre la frecuencia de intercambio de información, cada mil megabytes un único píxel en una gran pantalla, Manhattan y Atlanta arden en sólido blanco. Luego empiezan a palpitar; el índice de tráfico amenaza con una sobrecarga. Tu mapa está a punto de convertirse en una nova. Enfríalo. Aumenta la escala. Cada píxel un millón de megabytes. A cien millones de megabytes por segundo comienzas a distinguir ciertos bloques del área central de Manhattan, contornos de centenarios parques industriales en el centro antiguo de Atlanta».

El párrafo citado pertenece a Neuromancer, la notable novela publicada en 1984 por William Gibson, hoy reconocida como la fundadora del género ciberpunk. Se trata de una descripción de El Ensanche, el centro nervioso de un mundo futuro que Gibson avizora, donde la densidad de las redes de información ha alcanzado un nivel supremo y forma parte del no-espacio que constituyó su creación literaria decisiva: cyberspace, el ciberespacio. El término terminó siendo adoptado para designar al espacio virtual trazado por la trama de interacciones sociales establecidas a través de las redes electrónicas.

El ciberespacio de Gibson constituye una premonición literaria del actual internet pero la trasciende largamente. Gibson lo define como «una alucinación consensual» en cuyo corazón está la Matriz, fuente de inspiración para la saga cinematográfica del mismo nombre, el nudo de la nueva economía, un espacio virtual donde las corporaciones que controlan el mundo lucran y medran al margen de cualquier control, público o privado. La Matriz recordaba, comenta un protagonista, «las proteínas que se enlazaban distinguiendo especialidades celulares. Entonces uno podía flotar y deslizarse a alta velocidad, totalmente comprometido pero también totalmente separado, y alrededor de uno, la danza de los negocios, la información interactuando, los datos hechos carne en el laberinto del mercado negro [...]» (Gibson, 1984).

Han transcurrido tres décadas desde la publicación de Neuromancer y muchas de sus premoniciones son hoy parte de nuestra existencia cotidiana. Cuando Gibson la escribió llamó cowboys a los virtuosos de la informática que vendían sus habilidades para robar información a las corporaciones rivales, porque entonces ni siquiera estaba popularizada la palabra hacker. El volumen de información que circula por las redes electrónicas se incrementó durante estas décadas siguiendo una escala logarítmica y los cien millones de megabytes que en 1984 parecían inconcebibles han quedado cortos.

El mapa de las redes neurales de internet a diciembre de 2010, establecido midiendo el volumen de información que circula en ellas, tiene una forma que inevitablemente nos devuelve a las premoniciones de Gibson:

Gráfico Nº 1

Fuente: http://proyecto-eps.blogspot.com/2009/11/mapas-internet-aereo.html

Neuromancer es una distopía: una forma de anticipación literaria que está en las antípodas de la utopía: si esta explora los sueños y las ilusiones de la humanidad, aquella bucea en sus pesadillas y sus temores (Manrique, 2000).

Utilizando las célebres categorías de Umberto Eco, internet moviliza las reacciones tanto de los apocalípticos como las de los integrados. Más que alinearse con unos u otros interesa subrayar la forma cómo la vertiginosa velocidad de los cambios que la humanidad viene experimentando termina embotando nuestra capacidad de asombro. Lo increíble de ayer se constituye en lo trivial de hoy y en el vértigo es difícil reflexionar sobre la naturaleza de los cambios que se están produciendo en nuestro entorno. Este estudio pretende situarse reflexivamente frente a ellos tomando como unidad de análisis la experiencia de los internautas y sus relaciones sociales en red.

En un célebre ensayo, Paul Lazarsfeld (Moragas, 1985) mostró que la dependencia de la investigación científica en relación con sus fuentes de financiamiento llevaba a que la gran mayoría de los estudios sobre los medios de comunicación de masas terminaran centrándose en dos temáticas: los negocios y la política, y las aplicaciones militares.

Por razones obvias, el mundo de los business y el complejo militar industrial —dos sectores con un enorme poder económico— estaban interesados en los mass media. Para las empresas era fundamental conocer el impacto de los medios de comunicación en los clientes, para inducirlos a comprar y maximizar sus utilidades. La publicidad creó una enorme demanda de estudios académicos sobre la psicología de los consumidores y la forma cómo manipularla. El uso de los medios en la política surgió como una derivación de esta área de interés: los mismos principios utilizados por la publicidad para la venta de una lata de conservas podían ser empleados para colocar un candidato en la presidencia. Así, la propaganda política terminó asimilada con una aplicación más del arte de la publicidad.

Estados Unidos, por otra parte, en plena Guerra Fría, estaba embarcado en un enfrentamiento planetario con la Unión Soviética por el control del mundo. Como muy bien lo expresó el presidente John F. Kennedy, la lucha no era por la conquista de territorios sino por miles de millones de almas. La conquista, control y manipulación de la opinión pública se convirtió para ambos bandos en un escenario más de esa guerra no declarada. De ahí que hubiera una enorme cantidad de dinero para respaldar a los académicos que quisieran dedicarse a estos temas. El resultado fue un sesgo que ha marcado la investigación de las «ciencias de la comunicación», que sobrevalora la importancia de los negocios, la publicidad y la guerra como temas de la mayor importancia en desmedro de otros tan o más importantes, de acuerdo con los objetivos que guíen la investigación, relativos por ejemplo a la cultura, la educación, las formas de socialización, las identidades, la construcción de los sentidos comunes, etcétera.

Cierta ideología científica presenta a la investigación académica como un quehacer desinteresado y neutral, no contaminado por los intereses materiales que imperan más allá de los campus universitarios. Esta, por supuesto, es una ilusión ideológica. El trabajo científico es colaborativo y requiere recursos económicos. Está sujeto, por tanto, a las mismas presiones que cualquier otra actividad humana que se inserta en un marco institucional.

Lo que Paul Lazarsfeld constató hace medio siglo respecto a los medios de comunicación de masas sigue siendo vigente hoy para internet, especialmente en lo que al mundo de los negocios se refiere. Aunque las investigaciones dedicadas al uso militar de internet son de carácter reservado sabemos que los estados mayores de todas las potencias son conscientes de la importancia estratégica del control del ciberespacio1, así como de las amenazas que supone la libertad de los cibernautas para su seguridad, y dedican mucho dinero a su investigación. Periódicamente los lobbies del complejo militar industrial norteamericano impulsan iniciativas legislativas con la intención de controlar internet o de dar al Estado la potestad de entrar a husmear en las comunicaciones de los usuarios. En el mundo de los negocios la penetración de la red de redes por los intereses empresariales hace que también exista mucho dinero disponible para apuntalar las investigaciones sobre publicidad, marketing, management, etcétera. Puede constatarse que el grueso de los sondeos de opinión, encuestas y focus groups, se centran en el estudio del mercado. Pero es obvio que, a pesar de la importancia de los intereses corporativos, internet es mucho más que un gran mercado de bienes y servicios. Para salirse del marco dominante en la investigación es necesario generar una información propia, que indague más allá de los perfiles de los consumidores para repensar cuál es el impacto de la expansión de internet en la nueva sociedad que se está desplegando.

Un cambio de época

Las ciencias sociales surgieron acompañando la expansión de la sociedad industrial, compartieron su horizonte histórico y el fin de esta ha comprometido profundamente su misión y su sentido. Sus técnicas de investigación deben verse profundamente transformadas durante las próximas décadas, a medida que métodos de filtrado de información, que buscan extraer sentidos ocultos de las interacciones sociales, como el knowledge management y el data mining, se incorporen al bagaje metodológico habitual de los científicos sociales. Hay, sin embargo, cuestiones fundamentales que las ciencias sociales del presente deben abordar para resituarse en un mundo que viene experimentando cambios dramáticos. Una de las fundamentales es la del sentido histórico general de los cambios sociales en marcha.

Es difícil exagerar la profundidad de los cambios que hoy están desplegándose. Hay quienes hablan de una singularidad —una categoría tomada de la física— para aludir a transformaciones cuya profundidad debe ser entendida en una dimensión evolutiva (Piscitelli, 2009). No se trata solo de la emergencia de una nueva economía o de la expansión de nuevas formas comunicación y de procesamiento de la información que lo aceleran todo sino de transformaciones que atañen a la naturaleza de lo que denominamos lo humano. Basta ver las diferentes formas de situarse en el mundo de los inmigrantes digitales —quienes fuimos socializados antes de la difusión de las redes y las computadoras— y los nativos digitales2, los niños y jóvenes que llegaron al mundo cuando las nuevas tecnologías y el mundo de relaciones sociales que ellas hacen posible se habían convertido en el entorno cotidiano donde se desenvolvería su existencia3.

En esta cuestión están implicados problemas de una gran magnitud, como los relativos a la naturaleza de la cultura, entendida como la trama de significaciones a través de la cual comprendemos el mundo y nos movemos en él. Las quejas acerca de la «degradación» de la cultura o la muerte de la civilización, cuya expresión más visible sería la pérdida de la centralidad del libro como el eje a partir del cual se construyen las redes de sentido (Sartori 1998; Vargas Llosa, 2010) son una de sus expresiones más destacadas.

Lo que debiera recuperarse es que la forma como se usa el cerebro en una sociedad logocéntrica, organizada en torno al libro, es una de las formas posibles de usarlo; no la única, atemporal y eterna. Durante 150 000 años la especie humana vivió en un entorno oral, la escritura apareció apenas hace cinco mil años, el libro se empezó a popularizar hace cinco siglos y la alfabetización masiva se alcanzó recién durante el siglo XX, las computadoras se popularizaron durante las últimas décadas de aquella centuria, internet empezó a expandirse durante la última década y la extensión de las redes sociales es un fenómeno de los años recientes.

Cada uno de estos saltos, producidos con una aceleración exponencial, modificó profundamente la forma como usamos nuestras facultades cognitivas, comunicacionales y afectivas (Horrocks, 2004; De Kerkhove, 1999a). Pero, contra lo que piensan los catastrofistas, estos cambios son acumulativos y no cancelatorios: se superponen sobre los existentes, no los liquidan. No hay que preocuparse pues por la hipotética desaparición del libro, aún si su soporte físico en el futuro no sea la celulosa, que será reemplazada antes o después como ella lo hizo con las pieles de carnero con las cuales se preparaban los pergaminos4. Libro y computadoras son instrumentos, y estos constituyen extensiones de nuestras facultades (almacenamiento de memoria, transmisión de información, comunicación) que modelan nuestras formas de aprehender la realidad, con lo cual se potencian distintos recursos biológicos que portamos en nuestro patrimonio genético. Más útil que proclamar que la civilización ha entrado en su desintegración final es preguntarse acerca de las potencialidades que movilizaban las tecnologías anteriores, las que actualizan las nuevas y de qué manera políticas educativas acordes con los nuevos tiempos pueden recuperar lo mejor de unas y otras (McLuhan, 2002).

Como es obvio, un cambio de época trastoca profundamente el mundo de lo social. Las ciencias sociales deben contribuir a la comprensión de la naturaleza de los cambios que se vienen produciendo y de sus consecuencias. Pero comencemos por definir qué queremos decir cuando hablamos de un cambio de época.

Las primeras intuiciones de que algo muy profundo estaba cambiando en el mundo se produjeron hace pocas décadas, inicialmente en el arte y en la filosofía. Durante la década de 1970 ensayos sobre la arquitectura, primero, y la filosofía, después, empezaron a hablar del fin de la modernidad y de su superación así como del surgimiento de un nuevo horizonte cultural: la «posmodernidad» (Jameson, 1991). Desde la economía, por otra parte, empezó a tomarse conciencia de que se estaban produciendo muy grandes cambios. Ernest Mandel (1972) escribió sobre el «capitalismo tardío» y Daniel Bell (1976) postuló el advenimiento de la «sociedad postindustrial». Jean-François Lyotard publicó en 1976 su influyente libro La condición posmoderna, en el que proclamaba el fin de la modernidad. Luego, uno de los más grandes filósofos de la administración, Peter Drucker (1993) sostuvo que el capitalismo había sido superado y entrábamos a una sociedad poscapitalista. Desde otras entradas se hablaba de «sociedad superindustrial» (Toffler, 2006), «sociedad del ocio», «sociedad del consumo», «sociedad del espectáculo» y, más recientemente, «sociedad de la información» y «sociedad del conocimiento» (Sakaiya). Con mayor rigor, Manuel Castells prefiere hablar de «sociedad informacional», aunque acepta que la denominación de sociedad de la información se ha impuesto por el uso (Castells, 1997).

La proliferación de propuestas surgidas en torno a la década de 1970 para nominar los nuevos tiempos es expresiva de la conciencia de que algo muy profundo estaba cambiando, pero manifestaba igualmente una gran perplejidad acerca de la naturaleza de los cambios que se estaban produciendo. Las muchas denominaciones que comienzan con el prefijo post (postindustrial, posmoderna, poscapitalista) son negativas: definen qué se está superando pero no dicen nada acerca de las características de la nueva realidad que debería sucederle. Durante las dos últimas décadas parece haberse creado sin embargo un consenso en torno a que la categoría «información» juega un rol capital en cualquier teoría que se postule.

Puede ser muy productivo indagar acerca del papel central que en los procesos presentes ha asumido la información. Lo primero que es necesario descartar es que esta sea algo reciente en la historia humana. La transmisión de la habilidad para golpear el borde de una piedra con otra para lograr un borde afilado y así crear un cuchillo, una actividad que los Homo sapiens realizaban decenas de miles de años atrás, es, en esencia, transmisión de información, como lo son los petroglifos y las pinturas rupestres. La información acompaña a los humanos desde que estos existen sobre la Tierra. Cuando se dice que somos «animales simbólicos» se quiere expresar que la producción, transmisión y uso de la información ha sido parte fundamental de nuestra dotación natural y social para sobrevivir desde nuestros orígenes como especie5. Sin embargo, la información ha estado ausente en los análisis del funcionamiento de la economía capitalista desde los orígenes de la economía clásica y es solo durante las últimas décadas que se ha empezado a reconocer su importancia. Esto debiera ser explicado.

Permítaseme una digresión teórico-metodológica. Karl Marx, el más grande crítico de la sociedad capitalista, sostuvo a mediados del siglo XIX que la categoría fundamental para entender el capitalismo era la mercancía. En la sociedad capitalista, afirmó, la riqueza social se presenta como «un enorme cúmulo de mercancías y la mercancía individual como la forma elemental de esa riqueza» (Marx, 1983, I, p. 43). En la categoría mercancía, prosigue, se condensa la esencia de las relaciones sociales que definen a la sociedad capitalista y en ella se condensan sus contradicciones sociales fundamentales.

La mercancía no apareció con el capitalismo; existía miles de años atrás, en el antiguo Egipto y en la Roma imperial. Pero es solo con el capitalismo que se hizo evidente su centralidad económica y pudo tomarse conciencia de la naturaleza de su función. Marx atribuía esto a que las categorías sociales no tienen simplemente un desarrollo lógico sino también un desarrollo histórico6. Es solo con el capitalismo que la mercancía despliega todas sus potencialidades. Cuando todas las relaciones económicas —que son, ante todo, relaciones entre seres humanos, relaciones sociales— aparecen como relaciones mercantiles, cuando la propia fuerza de trabajo se convierte en una mercancía, todos los trabajos son intercambiables entre sí y cuando, como Marx se encarga de subrayar, todo se compra y se vende, incluyendo el honor y la conciencia.

La importancia de la información como factor productivo permaneció velada para la economía clásica y para Marx. Es una ironía de la historia que Federico Engels, su socio intelectual, administrara una fábrica textil de propiedad de su familia durante veinte años en Manchester, y que ni él ni Marx se pusieran a reflexionar sobre la naturaleza del trabajo que allí desplegaba, en tanto miembro de una burocracia que organizaba la producción industrial. La esencia del trabajo burocrático es la gestión de la información, como un elemento imprescindible en la producción, intercambio, distribución y consumo.

Es solo en el actual estadio histórico, cuando la información se ha hecho omnipresente, como «un elemento (que) aparece como lo común a muchos, como común a todos los elementos» que puede empezar a comprenderse su importancia.

Esto ayuda a entender mejor nuestra sociedad actual y su evolución probable, pero puede también echar luz, retrospectivamente, sobre la naturaleza del proceso histórico previo. El propio Marx se encargó de subrayar que, una vez que el despliegue total de la forma-mercancía durante el capitalismo permitió entender la naturaleza de esta, este nuevo conocimiento pudo ser utilizado para arrojar nueva luz sobre el papel de la mercancía en regímenes sociales anteriores donde la mercancía ya estaba presente: Roma o Egipto antiguos, por ejemplo7.
Una revisión de la historia del capitalismo industrial, incorporando a la información como una categoría analítica central permitiría tener una visión más precisa de la lógica del sistema y posiblemente ayudaría a entender mejor fenómenos como el papel de la burocracia en la gestación y el control de los socialismos reales, una realidad fundamental de la historia de la sociedad industrial de masas del siglo XX.

Esto no quiere decir que hayamos pasado a un «modo de producción informacional», poscapitalista. La crisis económica iniciada en 2008, bajo cuya estela aún vivimos, y la forma como se la está encarando ha terminado confirmando, una vez más, que esto sigue siendo capitalismo puro y duro. La acumulación capitalista sigue guiando el proceso histórico general y este siendo, en esencia, contradictorio y autodestructivo. La creencia ingenua de que las redes electrónicas y las computadoras iban a permitir prevenir las crisis cíclicas del sistema capitalista gracias a un mejor control de la información ha vuelto a mostrarse como una simple ilusión ideológica. Las crisis no son la consecuencia de limitaciones tecnológicas sino de algo mucho más profundo: la naturaleza contradictoria de la acumulación capitalista. El cambio de época en curso no representa pues una superación del horizonte capitalista sino la transición a una nueva fase dentro de su desarrollo; más propiamente, la superación de su fase industrial.

Desde su origen, a inicios del siglo XVI, pueden distinguirse hasta aquí tres fases históricas en desarrollo del capitalismo:

El capitalismo mercantil, dominante entre los siglos XVI y XVIII, caracterizado por la unificación del mundo bajo la hegemonía colonial europea, la creación de un mercado mundial y la imposición de una división mundial del trabajo (Europa: manufactura; México y Perú: producción de oro y plata; América Central y el Caribe: azúcar y algodón; África negra: mano de obra esclava) y la acumulación originaria del capital gracias a la expoliación colonial del mundo conquistado por la violencia (Marx, 1983, vol. 3, pp. 891 y ss.). Esta fase no representó en general cambios significativos en el proceso de trabajo, que siguió realizándose en base a la pequeña producción, campesina y artesanal.

El capitalismo industrial, desde fines del siglo XVIII hasta fines del siglo XX. Se inició con la revolución industrial inglesa y produjo cambios de una magnitud nunca antes vista en el mundo (Marx & Engels, 1989). Supuso la transición de economías eminentemente agrarias y rurales —dominantes en el mundo hasta hace poco más de dos siglos— hacia las economías urbanas e industriales. Revolucionó profundamente la lógica de la producción con la incorporación de la división social del trabajo en el proceso productivo y la organización industrial del trabajo, la cual se extendió luego al conjunto de las instituciones sociales. Desencadenó una elevación de la productividad social como nunca antes se había experimentado e incorporó al consumo a grandes masas de la humanidad. Alcanzó su madurez con la segunda revolución industrial a fines del siglo XIX y con la expansión de la sociedad industrial de masas, a lo largo del siglo XX.

El capitalismo informacional, que empezó a desplegarse durante las tres últimas décadas del siglo XX y que está en pleno proceso de expansión y afirmación. Su rasgo decisivo es la organización de la sociedad y la economía en red.

La categoría «informacional» ha sido acuñada por Manuel Castells para denominar al «modo de desarrollo»8 vigente, caracterizado por el uso de tecnologías de información para actuar sobre la información9. Uso aquí el término «informacional» para designar la tercera fase, actualmente en curso, del capitalismo.

Lenin estableció la periodización canónica de las fases del desarrollo capitalista usando como criterio la preeminencia de una determinada fracción del capital —mercantil, industrial, financiero— denominando a la última fase «imperialismo» (Lenin, 1972). Sin embargo, esta caracterización no permite captar lo específico de la nueva fase, pues aunque esta sigue bajo la preeminencia del capital financiero, ahora más especulativo y depredador que nunca, los cambios en la lógica productiva son muy profundos, suponen una modificación radical de algunas de las tendencias fundamentales de la economía capitalista (desmasificación, desmaterialización, descentralización, desterritorialización, por oposición a las características fundamentales del capitalismo industrial: masificado, materializado, centralizado, territorializado). Estos cambios suponen una reestructuración muy profunda de la lógica productiva y de la estructura de clases que la acompaña10 y tienen un impacto muy amplio en la cultura y la política.

La periodización que propongo se basa en los cambios operados en los regímenes de organización del trabajo: pequeña producción artesanal y campesina y cooperación simple en el capitalismo mercantil, división social del trabajo y organización industrial de la producción en el capitalismo industrial y economía en red en el capitalismo informacional. Quien mejor ha caracterizado esta sociedad y la economía que la acompaña es Manuel Castells, en su monumental estudio La era de la información (1997).

Las transiciones de una fase a otra no se dan con el mismo ritmo ni uniformemente en el mundo. Si tomamos como ejemplo al Perú, aquí coexisten formas de producción modernas y arcaicas, capitalistas y precapitalistas (la producción campesina serrana tradicional, por ejemplo) e incluso relaciones sociales de producción semiesclavistas, como sucede en los lavaderos de oro en Madre de Dios y en Puno. Es evidente que el uso de las tecnologías de la información no se expande tampoco de manera uniforme y que la brecha digital tiende a reproducir las desigualdades estructurales de nuestra sociedad: basta ver la concentración de las computadoras y las conexiones domiciliarias a internet en Lima y las ciudades de la costa y su escasísima penetración en el mundo rural. A nivel mundial, y por supuesto en nuestro país, hay aún varias áreas en las cuales lo masivo —hijo del capitalismo industrial— sigue siendo lo dominante y lo será por algún tiempo, pero las nuevas tendencias, como el individualismo en red y el consumo desmasificado, por ejemplo, se vienen afirmando con gran velocidad. La dirección general del proceso es clara.

El estallido de internet

Cuando en 1997 publiqué el libro La sociedad virtual y otros ensayos, encontré apenas un cibercafé en el mesocrático barrio de Miraflores, como un experimento local que copiaba experiencias de otras urbes para aproximar a los ciudadanos de a pie a la red de redes11. En las condiciones vigentes entonces constituía una gran audacia pronosticar a internet un futuro expectante en el país, así como apostar por la facilidad con que los peruanos se movían en el mundo de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, como consecuencia de una larga experiencia histórica de manejo de un medio natural y cultural marcado por la diversidad. Lo que vino después superaría las más optimistas proyecciones.

Pero entonces existía un gran escepticismo. Los editores de una revista político-cultural de izquierda de entonces, Herejes y renegados, me hicieron una entrevista a lo largo de la cual insinuaron que La sociedad virtual… sería interesante para los esnobs, porque se trataba de un tema seguramente importante para el primer mundo pero que no tenía mayor interés aquí, para las mayorías nacionales excluidas12, y que constituía, adicionalmente, una trampa tecnológica que el imperialismo norteamericano ponía a los pueblos del mundo, para asegurar su dominación.

La actitud de sospecha frente a internet era muy difundida; tanto como el desdén. El ensayista español Vicente Verdú denominaba a internet «una excrecencia virtual que no termina de expandirse y habilitarse»13 y el hecho de que la red de redes no llegara a mil millones de usuarios para el año 2000 —un pronóstico atribuible al ambiente apocalíptico del milenio— fue saludado con júbilo por muchos de sus detractores como la evidencia de que no tenía la potencialidad que se decía y simplemente estábamos ante más de lo mismo. Reviso ahora las estadísticas y compruebo que, según la Internet World Stats, una de las fuentes estadísticas más acreditadas de internet, los mil millones se superaron en 2005 y al 30 de junio de 2014 el número de usuarios ha triplicado esa cifra mítica, llegando a 3 035 749 340 internautas; más de la mitad de la población mundial comprendida entre los 6 años y más. Para la misma fecha, y según la misma fuente, el número de peruanos que acceden a internet había llegado a 11 817 991, el 39,2% de la población peruana total y alrededor de la mitad de la población comprendida entre los 6 años y más14. No existe ningún fenómeno en la historia de la humanidad de tal importancia que se haya desplegado con semejante rapidez. Este crecimiento es desigual. Mientras que en América Latina el 40% de la población está conectada a internet, en los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) lo está el 80% (Barrantes, Jordán & Rojas, 2013).

La acelerada expansión del número de internautas viene impactando profundamente el orden mundial de la información, en la economía, la cultura y la política. En el Perú para 2011, internet había logrado situarse en el segundo lugar entre los medios de comunicación a los cuales recurrían los peruanos para informarse, detrás pero bastante cerca de la televisión. No va a pasar mucho tiempo para que se convierta en el medio más importante, si esto no está sucediendo ya.

Hoy el control de la información constituye uno de los pilares fundamentales del poder y los cambios que han inducido internet y las redes sociales en la forma como esta se procesa han sacudido los cimientos del orden político mundial, lo que ha obligado al despliegue de novedosas estrategias políticas y comunicativas, que van desde la utilización de las redes sociales para el despliegue de guerras de información hasta los vastos proyectos de espionaje y control de la población por parte de los estados imperiales que han puesto al descubierto iniciativas como wikileaks y las filtraciones de información de la inteligencia norteamericana de Edward Snowden.

La coincidencia del periodo que cubre este estudio con dos eventos críticos a nivel mundial —el ataque a las Torres Gemelas de Nueva York, el 11 de setiembre de 2001, y el final de la cacería de Osama Bin Laden, el 1 de mayo de 2011— es muy importante porque define el clima político en el cual se ha venido dando el despliegue de las redes sociales: un ambiente marcado por la paranoia y que facilitó la aprobación de medidas de emergencia e iniciativas policiacas de limitación de los derechos civiles, y especialmente el de la confidencialidad en los EE.UU., en nombre de la guerra contra el terrorismo. Como Manuel Castells ha apuntado certeramente, la organización de la sociedad en redes es un fenómeno que atraviesa todo el conjunto social (1997). En la sociedad red la lucha contra el terrorismo usa ampliamente las redes sociales y por supuesto también las usan las organizaciones terroristas15.

Siendo norteamericanas las principales empresas de servicios de redes sociales, las implicaciones de las medidas antiterroristas tomadas en EE.UU. para el resto del mundo son obvias. Si el ambiente imperante hasta las vísperas de los ataques del 11S era de distensión y apertura, marcado por el lanzamiento de iniciativas democráticas encaminadas a poner límites al poder del estado y a defender los derechos de los ciudadanos en la red, esto cambió radicalmente luego de la proclamación del estado de guerra antiterrorista. En un ambiente marcado por el miedo, en el que oponerse a fortalecer el poder del Estado era ser un antipatriota, medidas antidemocráticas de control fueron aprobadas sin ninguna resistencia en EE.UU. en nombre de la seguridad nacional y las grandes empresas proveedoras de infraestructura en internet, incluyendo a los servicios de redes sociales, se alinearon con el esfuerzo de guerra, prestándose a proporcionar información privada de sus usuarios al gobierno, sin el consentimiento de aquellos. A su vez, las redes sociales se convirtieron en un escenario privilegiado de las luchas en defensa de los derechos civiles amenazados.

El nacimiento de la sociedad virtual

El 1 de diciembre de 1991 la recién fundada Red Científica Peruana (RCP) estableció la primera conexión entre dos computadoras desde Lima, con lo que el Perú se incorporó a una historia iniciada el 29 de octubre de 1969, cuando la Advanced Research Projects Agency Network (ARPANET), una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, logró enviar un mensaje entre dos computadoras a través de la red telefónica. Este hito histórico ha sido declarado oficialmente como la fecha de nacimiento de internet. La RCP jugaría un papel fundamental en la difusión de internet en el Perú en esta primera fase.

Mi interés en la sociedad virtual no es nuevo. Hace década y media publiqué un libro que planteaba algunas reflexiones sobre internet y las perspectivas que abría su incorporación a nuestra sociedad (Manrique, 1997). Década y media después las cosas que planteaba como un futuro posible son una realidad. Internet se ha posicionado como un fenómeno decisivo para la comprensión de nuestro mundo y lo que allí sucede afecta de múltiples maneras a nuestro país. Con más de tres mil millones de usuarios, algo más de la mitad de la población de 6 años y más conectados a la red mundial en apenas década y media, la velocidad de este proceso no tiene parangón en la historia humana.

En la primera parte del libro indago sobre la forma en que se ha producido la incorporación del Perú a la sociedad de la información y cómo lo afecta este proceso.

La segunda parte está dedicada a las redes sociales en el Perú. Como el mundo de los usuarios de internet cambió fuertemente con la aparición de las redes decidí entrevistar a destacados líderes de opinión del mundo de los blogueros peruanos para conocer, a través de sus experiencias,
de qué manera se había desplegado un espacio de interacciones virtuales entre los blogueros y sus seguidores que logró tener un considerable impacto en la formación de la opinión pública y en las prácticas políticas. Como se verá, estas entrevistas aportan experiencias muy interesantes para reflexionar sobre internet y la política en el Perú.

La segunda parte del libro presenta los resultados de una investigación empírica que desarrollé en dos fases: la primera la comencé al iniciarse el siglo XXI y la segunda, una década después.

En el año 2001 emprendí una investigación sobre el uso de la red de redes en Lima Metropolitana, tomando como unidad de estudio las cabinas de internet, con una encuesta y entrevistas en profundidad a usuarios y administradores. Los resultados de este trabajo permanecieron inéditos. Diez años después decidí aplicar una nueva encuesta, entre mayo y junio de 2011, y realizar entrevistas a una nueva muestra de usuarios. Los propios cambios que internet ha sufrido me obligaron a realizar algunos reajustes metodológicos para la investigación en 2011, que fundamentalmente se centraron en la redefinición de la unidad de estudio. Hace una década las cabinas de internet eran frecuentadas por usuarios de todos los estratos socioeconómicos de la capital, y por tanto constituían una muestra estadís-ticamente representativa del espectro social entonces existente. En el estrato socioeconómico A la usaban más de la mitad de los usuarios y en el estrato E este porcentaje superaba el 90%. Eso cambió significativamente durante la última década. El peso de las cabinas se ha ido reduciendo constantemente, mientras que crece el número de usuarios que se conectan a internet desde su domicilio. Pero esta migración no es uniforme: es muy generalizada en los estratos económicos con mayor capacidad adquisitiva pero es más bien excepcional en los barrios populares, donde las cabinas siguen siendo la alternativa para conectarse a la red de redes.

Las cabinas de internet no constituyen pues ya una muestra representativa de toda la sociedad sino de sus estratos populares. Como el interés era incluir todo el espectro social en la investigación, opté por construir la muestra estadística para la nueva encuesta tomando como unidad de estudio a los hogares. Con la ayuda del Instituto de Opinión Pública de la PUCP construimos una muestra estadística representativa de todo el espectro social limeño. No se dejó al margen a los usuarios de las cabinas de internet, sino que se les encuestó en sus hogares. De esa manera, pretendí aportar una visión de todo el espectro social que viene incorporándose a la sociedad de la información.

En la década que media entre el año 2001 y 2011 el desarrollo de la sociedad virtual no fue lineal. Durante este periodo se produjo una profunda mutación tecnológica, organizativa y cultural, cuya expansión produjo cambios muy profundos en la experiencia de los usuarios al navegar por el ciberespacio. Los especialistas la han denominado «el nacimiento de la Web 2.0». La Web 2.0 juega un papel central en la emergencia del fenómeno más importante del ciberespacio, actualmente en despliegue: las redes sociales. Aunque existían desde antes es solo durante este periodo que estas se expandieron ampliamente, hasta demostrar potencialidades insospechadas, que analizo centrándome en su relación con la política. La reciente irrupción de los jóvenes en las calles, cuestionando primero la «repartija» que se hizo en el parlamento de cargos en entidades decisivas para la fiscalización del poder, y presionando luego exitosamente por la derogatoria de la «Ley Pulpín», un dispositivo legal que recortaba decisivamente sus derechos, han dado material para reflexionar sobre la manera en que se viene redefiniendo la política en el Perú.

Por otra parte, las redes sociales brindaron un nuevo escenario para el despliegue de viejas tensiones y conflictos de la sociedad peruana, como la discriminación étnica y racial. Me interesaba particularmente indagar qué elementos de ruptura y continuidad suponía el despegue de la sociedad red. Esa es otra dimensión que abordo en este estudio.

1 Las filtraciones de información, conocidas como wikileaks, primero, y los documentos entregados a la opinión pública por el excontratista de la CIA Edward Snowden, han mostrado hasta qué punto el interés militar en el control del ciberespacio, que cuenta con la complicidad de las grandes empresas de internet, constituye una gran amenaza contra los derechos de ciudadanos. Por desgracia, toda la información hoy disponible apunta a que el problema no solo no se ha resuelto sino debe ir creciendo en tanto no exista una gran reacción social organizada.

2 A las categorías de inmigrante y nativo digital Alejandro Piscitelli (2009) les añade las de colono y excluido digital.

3 «Esto es fantástico, aprendemos de la red en la red y en red. Obviamente contamos con una fuerte identidad digital. Somos si estamos en alguna red, somos si enviamos o no mails, somos si tenemos esta identidad virtual que vamos configurando todo el tiempo. Este es un material que ya voy a registrar. Se va a llamar la teoría de las tres C. La teoría de las tres C para mi es Crear, Creer y Crecer [...] Si tengo que decir por qué soy nativa, es porque en la red encontré infinidad, infinitud, encontré esa posibilidad de preguntar todo y de preguntar siempre más y que la red me pregunte y que me ofrezca vínculos y links, etc., etc. [...] Y, supongo que existo dentro de un nuevo paradigma, me han enseñado en la universidad que los paradigmas nos configuran, discutiremos también, así que supongo que de eso me prevé un sexto sentido y, fundamentalmente, porque precisamos de instituciones renovadas que vean lo que no se ve». Ana Clara Lavalle en Piscitelli (2009).

4 Las investigaciones en marcha acerca del grafeno, un nuevo material constituido por superficies de carbono de un átomo de grosor, más resistentes que el diamante, con mayor conductividad que el cobre y tan elásticos como el caucho (a la fecha existen más de siete mil patentes sobre su uso), prometen revolucionar a corto plazo la naturaleza de las interfaces con las cuales nos comunicamos con las computadoras, y esto por supuesto atañe también al libro electrónico. Baste mencionar las pantallas del grosor de un papel, plegables, que se avizoran en el horizonte próximo.

5 Aludo al carácter natural de esta cualidad y no me limito al social porque ella antecede en mucho a la aparición de los humanos, la sociedad y la cultura. Baste señalar que el ADN, gracias al cual los seres vivos pueden replicarse creando copias de sí mismos, un proceso que se inició hace 3500 millones de años, es información codificada: el código genético o código de la vida.

6 «[…] las abstracciones más generales surgen únicamente allí donde existe el desarrollo concreto más rico, donde un elemento aparece como lo común a muchos, como común a todos los elementos. Entonces, deja de poder ser pensado solamente bajo una forma particular» (Marx, 1973, p. 217). Escuelas de pensamiento del estilo del rational choise y el neoliberalismo reducen la naturaleza de las motivaciones humanas a la simple búsqueda de utilidades. El Homo œconomicus, así entendido, constituye la apoteosis de la fetichización de las relaciones sociales mercantiles como el único contenido relevante de la interacción social. Algo que viene siendo cuestionado cotidianamente por la «economía de la gratuidad», ampliamente extendida en internet.

7 «La sociedad burguesa es la más compleja y desarrollada organización histórica de la producción. Las categorías que expresan sus condiciones y la comprensión de su organización permiten al mismo tiempo comprender la organización y las relaciones de producción de todas las formas de sociedad pasadas, sobre cuyas ruinas y elementos ella fue edificada y cuyos vestigios, aún no superados, continúa arrastrando, a la vez que meros indicios previos han desarrollado en ella su significación plena, etcétera. La anatomía del hombre es una clave para la anatomía del mono» (Marx, 1973).

8 «[…] los modos de desarrollo son los dispositivos tecnológicos mediante los cuales el trabajo actúa sobre la materia para generar el producto, determinando en definitiva la cuantía y calidad del excedente» (Castells, 1997, vol. I, p. 42).

9 «lo que es específico del modo de desarrollo informacional es la acción del conocimiento sobre sí mismo como principal fuente de productividad […] por ello, denomino informacional a este nuevo modo de desarrollo, constituido por el surgimiento de un nuevo paradigma tecnológico basado en la tecnología de la información» (Castells, 1997, vol. I, p. 43).

10 Piénsese en la decadencia del proletariado industrial clásico, que ha sido un factor muy importante de la decadencia de la política de masas que tuvo preeminencia a lo largo del siglo XX, y en la forma como el sector «servicios», caracterizado antes como complementario en relación con el sector productivo (puesto que su función no era producir valor sino contribuir a la circulación del capital) se ha desdoblado en una serie de funciones productivas de muy elevada rentabilidad donde hoy se produce valor, como en la producción de software, por ejemplo.

11 El modelo de las cabinas de internet, impulsado por la Red Científica Peruana (RCP), cambiaría radicalmente el panorama durante los años siguientes. Ese fue el tema de la investigación que emprendí en 2001.

12 Redescubro el sorprendente pronóstico que Bill Gates hacía en 1996: «no es desatinado predecir que a corto plazo será posible obtener una PC por menos de 1000 dólares».

13 La posibilidad de que internet pudiera convertirse en una plataforma comunicativa relevante estaba negada para Verdú, como para muchos, por la primacía de los intereses de las grandes empresas en la red de redes: «Siguen existiendo parajes libres, pero cada vez más se representan como nichos en un territorio que pasa a ser dominado por los mismos valores y fuerzas de este lado. Su condición virtual, su fiesta iconoclasta y subversiva continúa produciendo tertulias desobedientes, pero no es seguro que esto sea algo más que un exorno en su totalidad». Hasta alguien habitualmente bien informado como Ignacio Ramonet se alineaba con el mainstream pesimista: «Nos han robado una esperanza». Por fortuna también existían otros que, como Manuel Castells, para no salir de España, estaban haciendo en ese mismo momento estudios pioneros que contribuirían decisivamente a entender la nueva realidad que se estaba desplegando.

14 http://www.internetworldstats.com/stats.htm

15 Los intentos de bloquear cuentas del Estado Islámico fueron respondidos con amenazas de muerte contra los directivos de Twitter: «Partidarios de Estado Islámico llamaron en publicaciones el domingo a atacar a Twitter y sus ‘intereses’, incluyendo amenazas de muerte, según la empresa de noticias online Buzzfeed y la cadena de noticias NBC. Militantes de Estado Islámico han recurrido fuertemente a Twitter y a otras redes sociales para coordinarse y comunicarse, incluyendo la publicación de impactantes videos de decapitaciones y otros ataques violentos contra sus enemigos. Pero las compañías de redes sociales, incluyendo a Twitter, también han retirado contenido y suspendido cuentas que publican material crudo, como ejecuciones» (Reuters, 2015).